top of page

Callejón del Crimen en "Catas de Garage"

  • Jorge Mori Rossi Sommelier
  • 3 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Nos encontramos una vez más en la zona sur de Rosario, sobre la avenida Arijón para ser más preciso, en donde esta noche y cortando la semana, el sommelier del pueblo Gustavo Tomassoni, nos abre cordialmente las puertas de su vinoteca.

Hoy se presentarán vinos de Finca La Luz, en su línea Callejón del Crimen Reserva y Gran Reserva, de la mano de la Sommelier y docente María Candela Traine.

Tomo posesión en mi lugar habitual, hoy tengo de ladero a otro integrante del grupo de enófilos "Hermanados por el vino", el amigo Damián Vettorello, con quien espero llegar entre los dos a opiniones y descripciones más acertadas y completas.

Estos vinos del Valle de Uco, provenientes de suelos con hasta 60 años de antigüedad, cargan con una historia real de amor y muerte que dieron origen a su nombre.

Se cuenta que hace 50 años atrás, se encontró en uno de los callejones que separan las viñas de la Finca La Luz, a una pareja joven, abrazados y besándose, ya muertos y con un puñal cada uno hundido en el cuerpo del otro.

Se trataba de jóvenes amantes que durante dos años o más, debían encontrarse en secreto, escondiéndose entre las viñas por ser casados los dos.

En ese entonces, las familias pactaban, por clase social o conveniencia, los destinos de sus hijos, transformando sus anhelos y deseos en "amores imposibles".

Como únicos testigos de tal pacto de amor, seis búhos blancos sellaron esta leyenda.

Conocemos su historia....Conozcamos sus vinos....

El primer vino que se presenta es Callejón del Crimen Reserva Chardonnay 2016

Es un vino prácticamente incoloro, casi transparente. En nariz flores blancas, cítrico y frutal. Durazno blanco y lima. Coincidimos con el amigo Tomassoni que hay notas de ruda...

En boca entra dulce y untuoso, se notan sus 8 meses de barrica, fresco y de buena acidez.

Seguimos con un rosado que sale de su tipicidad habitual, Callejón del Crimen Sangiovese - Rosé 2016

De color salmón o piel de cebolla, como mejor se le guste llamar, muy brillante. Es un vino dulce en nariz, con frutas rojas y notas herbáceas.

En boca presenta más estructura que los rosados típicos, cumple con la acidez y su final también es un poquito mas duradero.

Un vino con opiniones diversas, a muchos le gustó como el Sangiovese aportó su tipicidad en un rosado, a otros no tanto. Le doy un punto a la bodega por su originalidad....

A continuación la sommelier a cargo nos presenta el Gran Reserva Malbec 2015

Ya con 12 meses de paso por barrica, este Gran Reserva tiene un color púrpura muy brillante.

Se le siente fruta roja madura, la ciruela se destaca, aparecen aromas terciarios como el cuero.

Tiene una entrada liviana, suave y untuosa, llena la boca. Su complejidad va de menor a mayor según su paso , se nota el roble pero no molesta. Tiene un prolongado final.

Es el turno de uno de los vinos que mejor crítica generó en la noche, Callejón del Crimen Gran Reserva Sangiovese 2015

Tiene un color rojo violácio muy brillante. Expresión muy floral en nariz (violetas) y notas herbáceas. Alguien acota un descriptor que yo no había percibido y que realmente está muy presente: la manzana roja. En boca sigue la línea de sus antecesores tintos, entrada dulce y amable, tánico sin ser agresivo y un final recordado.

Y por fin llega el turno del padre de las uvas tintas....Callejón del Crimen Gran Reserva Cabernet Savignon 2015

Presenta un hermoso rojo rubí, brillante. En nariz es el vino que más tipicidad presentó en toda la noche...es un señor Cabernet. El pimiento verde se encuentra presente junto a las especias de la mano de la pimienta negra. Los frutos negros se sienten pero en un segundo plano.

Tiene un ataque dulce en boca, taninos presentes pero redondos, sin arista alguna. Delicadas notas especiadas se encuentran en un final recordado.

Y cerramos la noche con Callejón del Crimen Gran Reserva Gran Petit Verdot 2015

Posee un color rojo muy profundo, tiñe la copa. Fresco, especiado y mentolado en nariz, me recuerda a eucalipto. Tiene buena tipicidad al igual que el Cabernet anterior.

En boca raspa, entra para quedarse, tiene muy buen agarre. Si bien tiene un gran cuerpo y estructura, no lastima, todo se encuentra en su lugar, invita a comer.

Tiene un final acorde y equilibrado.

Llegamos así al final de una noche más de Catas de Garage. Les agradezco de corazón a todas las personas que me alientan y me empujan a realizar lo que tanto me gusta hacer...y a todos ustedes por tomarse un tiempo y leer...

Será hasta la próxima. Salud amigos!!!!


Commentaires


  • Facebook Social Icon
  • Icono social Instagram
  • Twitter Social Icon
     Últimos posteos

© 2023 by Kathy Schulders. Proudly created with Wix.com 

bottom of page