top of page

Tikal Natural Malbec - Syrah 2012

  • Jorge Mori Rossi Sommelier
  • 3 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Hacía mucho que este humilde aspirante a narrador vínico no le dedicaba un tiempo a su blog.

Sin embargo las ganas nunca se fueron, siempre estuvo presente seguir construyendo un espacio, en donde con mis palabras, pueda contar mis distintas experiencias en catas, ferias o juntadas con amigos.

En el caso de hoy quería dejarles una reseña de un gran vino, en el que no hay que desembolsar una abultada cantidad de dinero para disfrutarlo....un vino distinto...un vino biodinámico.

Pero...Que es un vino biodinámico?

La elaboración de los vinos biodinámicos es compleja. Mucho más compleja que la de los vinos ecológicos y orgánicos. Trataré de simplificar lo máximo posible su significado.

En la producción de los vinos biodinámicos tenemos que tener en cuenta diferentes factores relativos a la forma de trabajo de la tierra, la vid y la ciencia. Todo compuesto que se utiliza en la elaboración de estos vinos es obtenido de la naturaleza sin intervención de procesos industriales.

En el cultivo de la vid se siguen técnicas agrícolas saludables. Como técnica agrícola saludable, cabe destacar la ausencia de productos químicos en el abono de la vid. Se utilizan única y exclusivamente productos vegetales, animales y minerales. Se utilizan preparados vegetales y minerales como aditivos de fertilización. Los abonos se preparan con hierbas y flores como por ejemplo la cola de caballo o las flores de manzanilla. Un vinicultur prepara los compuestos biodinámicos que consiste en el llenado con estiércol de un cuerno de vaca, enterrado a unos 40 cm, y desenterrado a la llegada de la primavera. La descomposición del estiércol es mezclada con agua y rociada por el suelo del viñedo para el óptimo desarrollo de la uva. Siguen un calendario astronómico que rige las épocas de siembra, cura, cosecha de la uva, y poda. Según la posición de la luna dentro de las diversas constelaciones de fuego, tierra, aire y agua se va a seguir un rol de trabajo.

Luego de esta breve explicación,vayamos a la descripción de este buen vino que he tenido el agrado de degustar

Tikal Natural Malbec - Syrah 2012

Un corte 60% Malbec y 40% Syrah, con 10 meses en barricas 80% francs y 20% americano; 10% nuevo, 90% segundo y tercer uso.

Tiene un color rojo rubí evolucionado. Tanto en nariz como en boca claro predominio del Syrah. Frutos negros maduros, especias, en copa cerrada hay un leve aroma a corcho que se volatiliza rápidamente. Hay cuero. En boca todo es armonía, suave, láctico, sedoso y redondo, sin ninguna arista, plano. Muestra astringencia, por más que sea un vino muy fácil de beber, tiene carácter. Final de cuerpo medio.

Resumiendo, un vino muy recomendable, de un precio accesible teniendo en cuenta todo lo que nos brinda.

Hasta la próxima!! Salud!!!!


Comments


  • Facebook Social Icon
  • Icono social Instagram
  • Twitter Social Icon
     Últimos posteos

© 2023 by Kathy Schulders. Proudly created with Wix.com 

bottom of page